12 oct 2025

Pueden minimizar el terremoto en Mexico si oran con amor y fe frente a Mi Madre bajo la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe.


 † Revelaciones Privadas †:
Oren, oren por México, amados hijos, el terremoto está sobre este país amado de Mi Madre. Pueden minimizar el terremoto si oran con amor y fe frente a Mi Madre bajo la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe.

LA IMAGEN ORIGINAL DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.
Exponemos a continuación varias de sus características sobrenaturales.

Estudios oftalmológicos realizados a los ojos de María han detectado que al acercarles luz, la retina se contrae y al retirar la luz, se vuelve a dilatar, exactamente como ocurre en un ojo vivo.

La temperatura de la fibra de maguey con que está construida la tilma mantiene una temperatura
constante de 36.6 grados, la misma que el cuerpo de una persona viva.

Uno de los médicos que analizó la tilma colocó su estetoscopio debajo de la cinta que María posee (señal de que está encinta) y escuchó latidos que rítmicamente se repiten a 115 pulsaciones por minuto, igual que un bebé en el vientre materno.

No se ha descubierto ningún rastro de pintura en la tela. De hecho, a una distancia de 10 centímetros
de la imagen, sólo se ve la tela de maguey en crudo: los colores desaparecen.
Estudios científicos no logran descubrir el origen de la coloración que forma la imagen, ni la forma en
que la misma fue pintada.
No se detectan rastros de pinceladas ni de otra técnica de pintura conocida.
Los científicos de la NASA afirmaron que el material que origina los colores no es ninguno de los elementos conocidos en la tierra.

Se ha hecho pasar un rayo láser en forma lateral sobre la tela, detectándose que la coloración de la misma no está ni en el anverso ni en el reverso, sino que los colores flotan a una distancia de tres décimas de milímetro sobre el tejido, sin tocarlo. Los colores flotan en el aire, sobre la superficie de la tilma. 

La ciencia descubrió que los ojos de María poseen los tres efectos de refracción de la imagen de un ojo humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario